top of page

DON COVAY - Here’s Don Covay

  • Foto del escritor: deejayfrancho
    deejayfrancho
  • 1 may
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Sleazy Records SR LP-62


Bip Bop Bip / Rockin’ the mule (back in Kansas) / Switchen in the kitchen / Believe it or not / Standin’ in the doorway / Oh my soul

Shake wid the shake / Beauty and the beast / Do the bug / Ain´t that silly / Pony time / The fly


Con este LP se inicia una colaboración entre The Mojo Man, ese DJ, compilador de discos, y, por supuesto, bluesman también conocido como Little Victor, que lleva unos cuantos años sorprendiéndonos con excelentes trabajos para Koko Mojo Records.   Para esta primera entrega, The Mojo Man recopila las grabaciones que Don Covay  realizó para varias discográficas entre su etapa como miembro de la banda de doo wop The Rainbows, y su triunfo mudial a mitad de los 60 como artista y compositor de soul.

Sus años de rock´n´roll nos muestran a un tipo heredero directo del estilo de Little Richard, no en vano fue su chofer en sus mejores años para Specialty, y fue el propio Richard quien le bautizó como Pretty Boy, nombre bajo el cual lanzó sus grabaciones más salvajes.

Los 12 cortes aquí incluidos recorren la trayectoria de Don por Atlantic, Big, Sue, Blaze, Columbia, Big Top, Cameo, Arnold y RCA, desde 1957 a 1961, recogiendo algunos de sus mejores singles en dichas compañías.


Los estilos van del rock’n’roll negro más rabioso al twist, y me da la impresión que el bueno de Don o bien llegó tarde o quizá demasiado pronto, ya que burradas como BIP BOP BIP, ROCKIN’ THE MULE ó SWITCHEN IN THE KITCHEN, todas de ritmo trepidante y voz desgarrada, casi se le quedaban grandes incluso a su mentor Little Richard!  


Ninguno de estos singles recibió la respuesta merecida, quizá en 1958 el mercado musical ya buscaba suavizar la rabia del rock´n´roll original.  No en vano, sería un artista como Barrence Whitfield quien primero reivindicó la etapa rock´n’rollera de Don ‘Pretty Boy’ Convay, versionando alguna de esas canciones en sus primeros discos de los 80, y manteniéndolas en su repertorio hasta la actualidad.


Quizá los tres cortes antes nombrados son los más conocido de Don entre los fans del rock´n´roll, pero no se queda atrás ninguno del resto de los incluidos en este disco, BELIEVE IT OR NOT es el stroll perfecto, con una divertida letra construida sobre varios títulos de clásicos del rock´n´roll, en una fecha tan temprana como 1958.   En clave de stroll también, aunque aflojando el salvajismo y con un trasfondo más pop, sobre todo aportado por los inefables coros femeninos, se incluye STANDING BY THE DOORWAY, que lanzaría en Break Records,y  cerrando la cara A nos sorprende una salvaje revisión del OH MY SOUL de Little Richard, tan cruda que sólo se entiende su grabación a modo de demo, y que, pese a estar grabada a final de los 50, no se lanzaría hasta 1974.


En la cara B el LP abre con SHAKE WID THE SHAKE, un excelente tema que integraba la cara A del segundo de sus 3 singles para Columbia, compañía con la que Don conseguiría algún amago de notoriedad en sus primeros años, al igual que BEAUTY AND THE BEAST, que supuso su mayor éxito para Bigtop, compañía con la que lanzaría un single más y trabajaría como compositor para otros artistas.


El comienzo de los 60 mantuvo a Don bastante activo, llegando a grabar sólo entre 1960 y 1962 con cuatro compañías distintas.  En Cameo-Parkway lanzó unos cuantos singles, de los cuales se recogen aquí dos temas, DO THE BUG, la enésima canción sobre bailes divertidos, y la mucho más interesante AIN’T THAT SILLY, temazo de un ritmo arrastrado hiper-grasiento muy bien producido, donde se dan cita coros femeninos de respuesta, un dúo de saxos sobresaliente, y un Don Covay superlativo, dándolo todo en la parte vocal.

Curiosamente fue la versión que hizo Don del PONY TIME de Chubby Checker el single con el que logró más éxito en esa primera parte de su carrera profesional, llegando a marcar el puesto 60 en el Billboard, lo cual seguramente le animó a seguir versionando a Chubby, llegando a registrar también THE FLY, aunque este tema se editaría sin acreditar, como parte del LP The Twist, que el saxofonista King Curtis lanzaría en 1961.


Estupenda retrospectiva sobre este artista, cuya parte más rock´n´rollera es bastante poco conocida, y más aún cuando se trata de uno de los pocos LPs que recogen esta época de Don ‘Pretty Boy’ Covay.   La fabulosa portada y contraportada, recreando el diseño del primer LP de Little Richard para Specialty es todo un acierto, que acaba de darle la sal y pimienta necesaria para disfrutar de este disco.


Francho


Puedes conseguir este disco en www.sleazryrecords.com




Comments


bottom of page