top of page

ANGELA HOODOO – Outlaw girls

  • Foto del escritor: deejayfrancho
    deejayfrancho
  • 5 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago

ree

Sleazy Records – SR10-59

Outlaw girls / I´ve got soul for my enemies / Snakes in my head

Fugitivo / Don´t get into trouble / Wild horse / Everybody wants to go to heaven


El segundo trabajo de Angela Hoodoo se ha editado hace un par de meses, y viene cortado en vinilo de 10”, con un repertorio de 7 canciones, vamos, lo que a final del siglo XX venía siendo un mini-LP. 


Entiendo que ha primado la necesidad de poner un nuevo trabajo en circulación, antes de esperar a tener los temas necesarios para lanzar un disco en formato 12”, con los 10 cortes mínimos que se suele esperar para ese tamaño.  Ningún problema, el formato acompaña y el disco resulta igualmente atractivo.


Ya comenté en mi review de su LP anterior, que Angela sorprende por la madurez de sus composiciones y la excelencia en la producción de los sonidos que trabaja, pudiendo colar perfectamente por una artista norteamericana del neo-tradicionalismo que tantos buenos momentos nos está dando ahora mismo desde el otro lado del charco.


En los siete cortes aquí reunidos, Angela hace un viaje igual de variado que en su primer LP, recorriendo country, blues, rock´n´roll y folk, secundada por una banda mas que solvente, la misma que también le acompaña en directo desde hace un par de años, y luciendo su dulce a la par que poderosa voz.   Tres invitados de renombre completan el elenco de músicos aquí incluidos, atentos, Legacaster a la steel guitar, Susan Santos a la voz y guitarra eléctrica y el multi instrumentista Raúl Bernal al órgano Hammond.


OUTLAW GIRLS abre el disco, con ambos pies metidos en el country, pero la etiqueta viene dada más por las formas que marca la producción que por la canción en sí, ya que hay retazos de rock, e incluso de soul.  El eclecticismo subyacente a lo largo del tema queda bien demostrado con el estupendo detalle del Hammond invitado en esta historia, encajando perfectamente en el traje.   Muy destacable, y emotiva también, la parte lírica, en forma de alegato solidario con las madres de clase trabajadora.


Le sigue un tema que supone un brusco giro en el camino, I´VE GOT SOUL FOR MY ENEMIES mete la directa hacia el rockabilly, con una divertida letra de mensaje con recado.   Para cerrar la cara A, se suma al asunto Susan Santos con una afilada slide guitar y cantando junto a Angela este SNAKES IN MY HEAD, donde es el blues lo que se respira por los 4 costados, en clave de bop, y con un pie puesto en el campo y otro en la ciudad.


La cara B nos recibe con FUGITIVO, tema de country-folk, con ramalazos de rockabilly y momentos vocales en plan banda sonora de The Wicker Man.  Presumo que la canción está dedicada a Pablo Fugitvo, productor, y algo más, tanto de este disco como del anterior trabajo de Angela.  Este corte es buen ejemplo de uno de los puntos más interesantes de la propuesta musical de Angela; el amplio abanico sonoro que destila sin perder la coherencia.


DON´T GET INTO TROUBLE vuelve al terreno más bluesy, con trazo suave y cierto componente jazz que llega a descolocar cuando despunta el violín, y es que, amigos, ningún género es demasiado ortodoxo en los planteamientos de Angela Hoodoo.  En la misma trinchera, la del blues, se mantiene con WILD HORSE, pero esta vez atacando de manera agresiva, con guitarras hipnóticas y riffs de los de “vamos a reventar el brazo del trémolo”.


Para cerrar la única versión del disco, una revisión del EVERYBODY WANTS TO GO TO HEAVEN de Loretta Lynn, que grabase originalmente en el 65 y regrabase en 2016.   Angela sigue la senda de la versión del 2016, rockabillyzando un par de puntos el resultado, y consiguiendo un fantástico punto y final para este trabajo.


La producción y el sonido conseguido en este disco mantienen el nivelazo de su primer LP, y lo convierten en una más que disfrutable continuación.   Ojo también con los gráficos, magnífica portada, que incluye un atractivo inserto interior a todo color.


De diez.


Francho


puedes conseguir este LP en www.sleazyrecords.com



Comentarios


bottom of page