top of page

The Dusty 45s - Simple Things +3

  • Foto del escritor: deejayfrancho
    deejayfrancho
  • hace 16 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Sleazy Records – SR302Simple Things / Butterflies

Apache / Bight lights and blonde-haired women


The Dusty 45s son una veterana banda de Seattle, Washington, cuyo mayor reclamo entre la multitud de propuestas del abanico sonoro de la escena del 50s rock´n´roll es el uso de la trompeta como instrumento solista en muchos de sus temas, no en vano, Billy Joe Huels, su líder y guitarrista, es un consumado usuario de este instrumento.


Lo de la trompeta no es nuevo, ya lo hicieron Sonny Burgess & The Pacers en los años 50, pero tampoco es nada usual encontrar ese instrumento en una banda de rock´n´roll, a no ser que la propuesta venga desde el jump’n jive.  No es este el caso, aunque alguno de los temas aquí incluidos sí que tiene los pies bien metidos en el swing.


SIMPLE THINGS  abre la cara A, y es un rock´n´roll con todas las letras, ritmo de boogie, guitarras afiladas y estructura tradicional, con ciertas aristas al final de las estrofas.  Excepto uno de los temas aquí incluidos, el resto son todo composiciones propias de Billy Joe Huels, y si el disco abre con un rock´n´roll, enseguida nos encontramos con el swing que antes comentaba, y no poco, en BUTTERLFIES.   Melodía de ragtime y la trompeta desaforada.  Esto de la trompeta es un poco el alivio cómico en este grupo, y ciertamente les aporta personalidad, pero quizá marca demasiada diferencia en el sonido de la banda cuando aparece en escena.


Cara B, y para empezar una memorable revisión del APACHE de The Shadows. Y aquí viene la eterna pregunta, ¿tiene sentido revisitar clásicos tan manidos como este tema hoy en día?  Bueno, yo creo que no, a no ser que traigas en la bolsa algo que aporte interés, ya que te metes en el jardín de versionar una obra maestra.   He de decir que aquí sí que hay ese aporte, y a dos niveles, el primero en cuanto a la producción de la canción, magníficamente planteada, con unas guitarras cristalinas y muy bien dobladas y derivando en algunos momentos más hacia el surf que hacia el british instro, y el segundo con la inclusión de la trompeta, que aquí encaja a la perfección en la parte B de la canción.   Todo esto, y contra todo pronóstico, convierte a este APACHE en la sorpresa del disco para mí.


BLONDIE HAIRED WOMEN, cierra el EP, de nuevo girando el dial hacia el swing, en un medio tiempo muy disfrutable, donde destaca el trabajo guitarrístico de Rod Cook, el solista de la banda. 


Este trabajo se grabó en los estudios Hollers de Málaga, aprovechando la visita de la banda al pasado Rockin’ Race Jamboree, pasando a integrar la ya extensa colección de 7” que se registran en febrero en los dominios de Máximo Ruiz Bandera.


Francho


Puedes conseguir este EP en www.sleazyrecords.com



Comentarios


bottom of page