top of page

Paul Burch - featuring Eddie Angel & Smokestack Lightnin’

  • Foto del escritor: deejayfrancho
    deejayfrancho
  • hace 14 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Sleazy -Records – SR297

One if by land / No club (lone wolf)

 

Paul Burch es un músico estadounidense afincado en Nashville, que lleva lanzando discos desde final del siglo XX.   Me temo que su nombre no es demasiado conocido en Europa, pero es uno de los músicos americanos, del nicho de los sonidos tradicionalistas del country y rock´n´roll, más interesantes hoy en día.  Échenle una escucha si pueden a sus LPs Light Sensitive, Fevers o a su homenaje a BuddyHolly, WordsOf Love, todos ellos disponibles en las plataformas habituales, y juzguen ustedes mismos.


Hace unos años colaboró con SmokestackLightnin’ en su LP Stolen Friends, en el cual también participó Eddie Angel (Los Straitjackets, Neandethals, PlanetRockers… ya saben).   Con motivo de revivir la magia de dicho disco, el Rockin’ RaceJamboree le incluyó en el cartel del pasado febrero, junto al resto de participantes en esa aventura, y, ya de paso, les metió a todos en el estudio Hollers de Máximo Ruiz para dejar constancia sonora de esta reunión.


Pues bien, aquí está el fruto de dicha sesión, dos canciones prensadas en vinilo negro de 7”, que abre con ONE IF BY LAND, tema escrito por Paul Burch.  Entre el pop y el calipso, y derrochando un optimismo de amanecer primaveral, ONE IF BY LAND supone una apuesta por la melodía, que explota con un preciso solo de guitarra por parte de Eddie.   Bonita canción, que me hubiera parecido redonda si se hubiera añadido de fondo un alborozo de público de directo, al estilo de los (falsos) LPs en vivo que se grabaron en el PJs y en el Whisky A Go-Go.


La cara B apuesta sobre seguro, NO CLUB (LONE WOLF) es uno de esos temas que han acompañado a Eddie Angel ya desde sus días como guitarrista de Tex Rubinowitz, allá por finales de los 70s.   No en vano Eddie ha grabado esta canción con el mencionado Tex, también con ThePlanetRockers, y ahora con Paul Burch.  No es que la versión aquí incluida aporte demasiado, pero sí que el empaque que facilitan SmokestackLightnin’ tras los dos músicos, le dota de un carácter especial, que contrasta con el optimismo de la cara A.

Buen sonido, como de costumbre con todo lo que sale del Hollers, y un par de fotos del bolo del Rockin’ Race para la contra.  La portada no la entiendo.


Francho


Pueden conseguir este single en www.sleazyrecords.com



Comentarios


bottom of page