top of page

Marcel Riesco - Wild Kisses

  • Foto del escritor: deejayfrancho
    deejayfrancho
  • 1 may
  • 4 Min. de lectura

Sleazy Records – SR10-58


You gotta love me too / Wild kisses / Pucket paint / Daydream / (with you) I had it all

Send your love to me in a letter / Waitin’ / Watch dog / Why can´t we just make up / She’s OK


Raro es el año que Marcel Riesco no nos obsequia con un nuevo trabajo, y este 2025 ha madrugado bastante, teniendo en cuenta que el verano pasado ya lanzó en Sleazy Records su LP debut con Dixie Fried, su proyecto más centrado en el rockabilly tradicional.


En este nuevo trabajo vuelve bajo su propio nombre, ofreciéndonos la esperada dosis de buenas composiciones propias y versiones, equilibrada a favor de las primeras.  Y que no falten unos gramos de Royorbisonismo tampoco.


Hablemos del contenido, comenzando por las canciones del propio Marcel.  El disco abre con YOU GOTTA LOVE ME TOO, un tema con cierto regusto a early soul blanco tempranero, sobre todo en los arreglos de vientos y el riff guitarrero, que nos trae ecos de Charlie Rich y Hi-Records.  Hay que decir que Marcel se encarga de las guitarras, y está apoyado por, su compañero en Dixie Fried, Jared Manzo al bajo, Walter Hartman a la batería, Sascha Kommer al piano y  Spencer Evoy al saxo, modulando la banda en función de la canción, pero quizá en ésta, y más para abrir el disco, echo de menos la inclusión del piano que habría aportado más groove en una melodía que, para mi gusto, lo pide a gritos.


WILD KISSES da título al disco, y se presenta como un jiver ganador, donde, aquí sí, el piano hace de hilo conductor sobre el que se suben el resto de instrumentos, en la línea de las grabaciones de Teddy Redell para Vaden, con ese regusto pop en la melodía, tan texano por otro lado. 


Y saltando al final de la cara A nos encontramos con (WITH YOU) I HAD IT ALL.  Vamos a ver, yo me encuentro en un momento vital en el que las canciones que se saltan la regla más habitual son las que realmente acaban de asentarse en mi cerebro en una posición privilegiada, tal y como ocurre con ésta.  Tema con aires de bolero, ritmo marcado e insistente, un bajo eléctrico fabuloso, guitarras tremoladas y una melodía trabajada en tonos menores con dos partes que complementan a la perfección, sin duda uno de mis temas favoritos del disco, aunque, insisto, tenéis que poneros en mi trinchera para disfrutarla como yo lo hago.


Vuelta al otro lado y SEND YOUR LOVE TO ME IN A LETTER nos vuelve a poner en modo jive, con mucho pop y un riff a lo Everly Brothers muy distintivo en la melodía, que aporta ese extra especial.  WAITIN’ sigue derroteros similares, pero con el añadido del saxo y piano a la receta, y varios riffs de guitarra a lo Teen Kings.  Si amigos, la sombra de Roy Orbison planea inmisericorde en muchos momentos de este trabajo, más allá de los más evidentes.


El último de los temas propios de Marcel aquí incluidos es WHY CAN´T WE JUST MAKE UP, y aquí es donde uno ya se derrite ante semejante delicia, que de haber caído en manos de Roy en sus días en Monument, y con una producción acorde a aquella época, se habría podido convertir en uno de sus recordados lamentos épicos.  Maravillosa.


Las versiones; en la cara A tenemos PUCKER PAINT, ese clásico de Danny Wolfe que también tuvo su momento de gloria en manos de Huelyn Duvall.    Marcel sigue casi al dedillo la original de Danny Wolfe, tanto en arreglos como en dinámica, con lo cual poco aporta al original, excepto su característico timbre de voz, claro.  En la cara B el WATCH DOG de Al Terry es revisado en los mismos términos.   Ambos buenos jivers que no desentonan en el disco pero que tampoco suponen novedad alguna respecto a los originales.


Y sobre los dos temas más Orbisonianos, aquí sí que el acierto es máximo.  En la cara A tenemos DAYDREAM, tema escrito por Roy Orbison y Joe Melson y lanzado en 1962 por Don Grant para Colpix Records como cara B del single que contenía Don’t Take Her From Me.   La rareza de este tema hace que valga la pena rescatarlo, máxime si se hace añadiendo arreglos diferentes, acentuando el ritmo y añadiendo un maravilloso staccato de guitarra como respuesta en los estribillos, lo cual le da un toque italiano espectacular.  Pop en estado puro amigos.    En la cara B se ataca SHE’S OK, tema también de Roy y Joe Melson que sólo se grabó como demo.   Marcel lo acaba de trabajar añadiendo banda completa, y convirtiendolo en el corte que mejor podría funcionar como llenapistas; jiver perfecto, contundente y con los breaks necesarios para dislocar las caderas de los bailarines talluditos que tanto cunden hoy en día.


Todos los temas fueron grabados en Nashville en diciembre del año pasado, excepto Daydream que pertenece a una sesión de 2017 en los estudios Lightnin’ Recorders de Berlin.

Creo que es el cuarto LP de Marcel en solitario, que si lo sumamos a los 8 que lanzó con Truly Lover Trio y al de Dixie Fried, haría el 13 en su trayectoria musical, nada mal para un músico de rock´n´roll del siglo XXI. Y es posible que me esté dejando alguno!


Francho


Puedes conseguir este LP en www.sleazyrecords.com





Comments


bottom of page